Historia
En 1995, Alberto Antonini y Antonio Morescalchi, dos entusiastas italianos del vino, exploraron Sudamérica en busca de nuevas oportunidades vitivinícolas. Quedaron asombrados por los viñedos de Mendoza, Argentina, en medio de altitudes elevadas y climas desérticos. Este descubrimiento los llevó a regresar a Toscana con una convicción: el potencial del Malbec en Mendoza. A pesar de la percepción general de Mendoza como productora de vinos a granel, estos visionarios decidieron apostar por la región y fundar Altos Las Hormigas, una bodega dedicada exclusivamente al Malbec.
La colaboración entre Italia, Argentina y Chile es fundamental en este proyecto. La enología, la viticultura y el terruño trabajan en conjunto para revitalizar la tradición vinícola de Mendoza, fusionando lo mejor del Viejo y el Nuevo Mundo.
El nombre «Altos Las Hormigas» tiene un origen singular. Cuando plantaron su primer viñedo en 1996, enfrentaron un desafío inesperado: las colonias de hormigas locales. En lugar de eliminarlas, buscaron maneras naturales de desviar su atención. Esta experiencia llevó al equipo a considerar que las hormigas eran las «verdaderas» propietarias del lugar. Así nació el nombre de la empresa, que se ha convertido en un símbolo de trabajo en equipo y perseverancia.
La ubicación de Altos Las Hormigas en Luján de Cuyo, frente a la majestuosa cordillera de los Andes, proporciona un entorno ideal para el cultivo de uvas de alta calidad. Con 206 hectáreas de viñedos, la bodega se dedica principalmente al Malbec, pero también cultiva otras variedades. Además, la adquisición de tierras en Paraje Altamira en 2011 y la creación del Jardín Altamira en 2017 representan una nueva fase emocionante en la exploración del terruño argentino.
Altos las Hormigas The Malbec Specialist
Altos Las Hormigas continúa su compromiso con la vitivinicultura orgánica, presentando este Malbec vibrante que refleja una expresión contemporánea. Sus audaces aromas despiertan los sentidos con matices de ciruelas, especias, hierbas y menta. En boca, la frescura de la fruta se destaca con firmeza y una acidez equilibrada. Este vino, elaborado al 100% con uvas orgánicas, es vertical, sabroso y jugoso, con taninos suaves y amables.
- Variedad: 100% Malbec
- Añada: 2021
- Viñedo: Uvas orgánicas provenientes de parcelas de alta densidad en nuestra finca de Luján de Cuyo.
- Vinificación: Cosecha manual y selección de racimos en mesa. Fermentación en tanques de acero inoxidable por separado a 26°C durante 10 días, exclusivamente con levaduras naturales. Maduración en cubas de concreto durante 9 meses. Sin crianza en roble.
- Enólogos: Alberto Antonini, Attilio Pagli, Federico Gambetta, Ana Wiederhold