Historia
Situada en Vistalba, la destacada zona vinícola de Mendoza, se encuentra De Angeles Viña 1924, una finca histórica con olivos y frutales centenarios que evoca la belleza de Piemonte y Toscana. Propiedad de Guillermo Barbier, cuenta con viñedos plantados hace más de un siglo a 1.000msnm, donde el enólogo Juan Manuel Gonzalez cuida la producción limitada de Malbec y Cabernet Sauvignon, auténticos Grand Cru de Vistalba. A tan solo 15 minutos de Mendoza, en el Distrito de Vistalba, esta bodega forma parte de la «Tierra y Cuna Nacional del Malbec», ofreciendo una experiencia única con vistas panorámicas y espacios educativos para completar la experiencia de degustación.
De Angeles Malbec
VARIEDAD DE UVA: 100% Malbec
ORIGEN DE LA UVA: 100% Vistalba, Luján de Cuyo, Mendoza, Argentina
VIÑEDO: uva proveniente siempre de un mismo y único viñedo y parcela, “VIÑA 1924” Parcela
3. Antiguo, de más de 80 años de edad, viñedo tradicional correspondiente al origen de la viticultura en la zona.
Conducido en espaldero bajo (“viña baja”), podado con sistema Guyot Doble, con 7.200 plantas por hectárea, vides de pié franco, es regado por surcos y trabajado preservando los recursos y la tradición
COSECHA: El momento de cosecha se determinó organolépticamente, acompañado por el seguimiento analítico de la madurez del perfil polifenólico. Cosecha manual con tijera en cajas de 18 kg. Temperatura promedio de la uva al momento de la cosecha y del inicio de la elaboración: 12 grados C
ELABORACION: La elaboración se realiza a los pies del viñedo, con tecnología de vanguardia, inspección y selección manual de racimos, despalillado, inspección y selección manual de granos, encubado mediante
cinta de transporte y elevación buscando que los granos lleguen enteros a los tanques. Tanques pequeños, de 100, 65, 40, 35 y 15 HL de capacidad, en acero inoxidable y con control automático de temperatura
PROCESO FERMENTATIVO: maceración pelicular a 8 ºC durante 4 días, fermentación alcohólica con levaduras
seleccionadas durante 12 días entre 24 y 26 ºC con remontajes abiertos y cerrados, maceración post fermentativa
durante 2 días, fermentación malo-láctica natural
CANTIDAD PRODUCIDA: 22.156 botellas, envasadas el día 8 de Marzo de 2019
DATOS ANALITICOS: Grado alcohólico: 14,8% vol. a 20 ºC — Azúcares: 1,88 g/l — PH: 3,84
Acidez total: 5,6 g/l en ácido tartárico — Acidez volátil: 0,49 g/l en ácido acético
Notas de cata: Intenso y brillante color rojo rubí con reflejos azulados y violáceos en los contornos.
Con aromas florales que dan paso a frutas rojas frescas como frutillas y ciruelas en su punto de madurez. De suave y dulce entrada en boca, intenso y concentrado en sabores donde se puede apreciar también el fino aporte del roble y con final persistente. Es un vino de gran tipicidad varietal y extraordinaria frescura, característica de las uvas de este viñedo. Con un delicado balance entre elegancia, intensidad y complejidad que invita a beber. Sus más de 24 meses de guarda en botellas han servido para alcanzar el punto de madurez adecuado para poder disfrutar sus cualidades. Posee un potencial de guarda que lo hace digno de envejecer durante al menos 10 años. Se recomienda decantar el vino y luego servirlo a no más de 15/16 grados C.
Enólogo: Juan Manuel González — Viticultor: Alberto Comarín/Mario Núñez