Historia
En un valle de escenario imponente y siempre soleado, emerge como oasis en la aridez cordillerana. En este paraje a 2000 msnm, donde el silencio y el viento fresco son habituales, los cerros desintegrados a lo largo del tiempo forman suelos coluviales e ígneos en la base, que se entrelazan con suelos de limo y materia orgánica alrededor del arroyo. Estancia Uspallata, liderada por Alejandro Sejanovich, Jeff Mausbach, Jorge Crotta y Ariel Saud (dueño del viñedo), desafía los límites de la vitivinicultura para producir vinos en el viñedo más alto de Mendoza.
Estancia Uspallata Pinot Noir
Producción total: 1200 botellas
Suelo: pedregoso, con presencia de arena y de formación coluvial con pórfidos de cuarzo y contenido calcáreo y suelos de vega.
Ubicación: Noroeste mendoza, en la ruta hacia chile. Altitud: 2.000 mts
Densidad de plantación: 5.500 por ha
Producción por planta: 500g
Cosecha: manual
Crianza: 11 meses en barricas de roble francés(12% nuevo)
Alcohol: 13% Acidez total; 5.7g/l
Notas de Cata
El Pinot Noir de Estancia Uspallata destaca por su elegancia única, cultivado en altitud. Aromas de cerezas en licor preceden a una textura oleosa en el paladar. Su prolongado final invita a una segunda copa.