Ver Sacrum Garnacha IG Los Chacayes es un vino tinto elegante y expresivo que refleja el espíritu artesanal de Bodega Ver Sacrum y la pureza del terroir de altura. Elaborado con uvas 100 % Garnacha Negra provenientes de viñedos de alta densidad (10.000 plantas por hectárea) en Vista Flores, Valle de Uco, a 1.100 metros sobre el nivel del mar, este vino se distingue por su frescura, fineza y equilibrio. El suelo aluvial rocoso, antiguo lecho del arroyo Grande, y el clima fresco de la región permiten obtener una expresión intensa y refinada de la variedad. Con la enología de Eduardo Soler, se vinifica mediante maceración semi-carbonica con 25 % de racimo entero y fermentación espontánea con levaduras nativas en recipientes de concreto crudo. Su crianza se reparte entre huevos de concreto y barricas de roble francés de tercer y cuarto uso, seguida de ocho meses en botella. El resultado es un tinto vibrante, con aromas a frutos rojos, especias suaves y hierbas finas, de textura sedosa y final persistente. Ideal para quienes buscan un vino con identidad propia, que combine frescura y complejidad sin exceso de peso.
Ficha técnica
- Bodega: Ver Sacrum
- Enólogo: Eduardo Soler
- Tipo de vino: Tinto
- Varietal: Garnacha Negra
- Composición varietal: 100 % Garnacha Negra
- Cosecha: 2023
- Región: IG Los Chacayes, Vista Flores, Valle de Uco, Mendoza, Argentina
- Altitud: 1.100 msnm
- Viñedo: Alta densidad (10.000 plantas/ha), espaldero bajo y gobellet, suelo aluvial rocoso (ex-lecho del arroyo Grande)
- Cosecha: Manual
- Maceración: Semi-carbonica con 25 % racimo entero, 4 días a baja temperatura
- Fermentación: Levaduras nativas en concreto crudo de 3.000 L por 21 días, sin contacto pelicular
- Crianza: 6 meses (50 % en huevo de concreto sobre lías y 50 % en barrica de roble francés de 3° y 4° uso) + 8 meses en botella
- Fermentación maloláctica: Espontánea en barrica
- Alcohol: 13,3 % vol.
- Temperatura de servicio: 14 °C
- Aromas: Frutos rojos, especias suaves, hierbas finas
- Boca: Fresco, equilibrado, textura sedosa, final persistente